VERACRUZ, EN RIESGO DE SER EL PRIMER ESTADO CON TRES ALERTAS DE GÉNERO, PERO SIN ATENCIÓN EFECTIVA

*Colectivos feministas critican la omisión del gobierno estatal ante la violencia contra las mujeres
Orizaba,Ver.- Mari Cruz Jaimes, integrante del colectivo feminista Cihuatlatolli, advirtió que Veracruz podría convertirse en el primer estado del país con tres declaratorias de alerta de género, sin que se haya dado cumplimiento efectivo a las dos anteriores. “Una alerta es una medida de emergencia, lo dice la ley, pero aquí se aprueban y se quedan en el limbo”, afirmó.
El activista denunció que, pese a su carácter urgente, las alertas en Veracruz no han sido seguidas de acciones concretas como la asignación de recursos, implementación de estrategias o atención integral a las causas de la violencia. “Siempre van en aumento los casos porque no se cumple con esa segunda parte que establece la ley: prevenir, atender y erradicar la violencia”, agregó.
También condenó el silencio de los poderes del Estado frente a la solicitud de una segunda alerta, esta vez por agravio comparado, que busca visibilizar y atender las condiciones que vulneran los derechos reproductivos de las mujeres.
Recordó que tras la emisión de un informe por parte de la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) dirigió recomendaciones específicas a los tres poderes estatales, pero estas no han sido cumplidas.
Finalmente, Jaimes subrayó que lo que ocurre en Veracruz es especialmente grave, ya que se trata de la primera entidad con dos alertas vigentes —una por violencia feminicida y otra por agravio comparado— y ahora podría sumar una tercera, sin que ninguna haya generado respuestas institucionales reales.