¿UNA IGLESIA MADE IN USA? LOS RETOS DEL PAPA LEÓN XIV FRENTE A LA “NORTEAMERICANIZACIÓN” DEL VATICANO

¿UNA IGLESIA MADE IN USA? LOS RETOS DEL PAPA LEÓN XIV FRENTE A LA “NORTEAMERICANIZACIÓN” DEL VATICANO

Agencias

Vaticano.- La elección del cardenal Robert Prevost como Papa León XIV abre una nueva etapa para la Iglesia Católica, no solo en lo espiritual, sino también en lo político. Su nacionalidad estadounidense, en un mundo marcado por las divisiones en la era de Donald Trump, genera tanto expectativas como recelos.

Por un lado, el origen norteamericano del nuevo Pontífice podría facilitar el acercamiento con Washington y reforzar el peso diplomático de la Santa Sede en temas clave como la migración, el medio ambiente y los derechos humanos. No obstante, su elección también despierta temores sobre una posible “norteamericanización” del Vaticano, una percepción que podría generar incomodidad en regiones como América Latina, África o Asia, donde existe una sensibilidad histórica frente al poder estadounidense.
El verdadero reto de León XIV será afirmar su autonomía espiritual y moral, demostrando que su Pontificado no responde a intereses geopolíticos ni ideológicos, sino a los principios universales del Evangelio. Su liderazgo deberá mantenerse por encima de las tensiones globales, reafirmando que la Iglesia sigue siendo católica —es decir, universal— y no un reflejo del poder de una nación.

Avatar photo

Mariana Gutierrez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!