Tequila celebra Semana Santa con fervor, tradición y saldo blanco

Tequila, Ver. – Con una participación de fieles y un ambiente de paz, respeto y organización, el municipio de Tequila vivió una Semana Santa con fervor religioso y tradiciones que fortalecen la identidad en esta región serrana.
Desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo, cientos de personas han participado en las celebraciones litúrgicas organizadas por la parroquia local, encabezadas por el sacerdote Ángel Flores.
Uno de los momentos más significativos fue el Viacrucis, una representación del camino de Jesús hacia la crucifixión, y que este año se llevó a cabo dentro del templo, preservando la solemnidad de cada estación.
A diferencia de ediciones anteriores, en las que la representación se extendía por las calles del pueblo, este año el Viacrucis se concentró al interior de la iglesia, manteniendo un ambiente de fe y devoción.
En años anteriores, incluso se incluía una representación de Judas colgándose simbólicamente de un árbol con ayuda de un arnés, acto que este año no se realizó en esta edición.
Las celebraciones se desarrollaron en completa tranquilidad, sin incidentes, gracias a la participación activa de elementos de Protección Civil, Policía Municipal y personal médico, quienes acompañaron cada actividad para garantizar la seguridad de los asistentes.
La comunidad católica, junto con los mayordomos también ofrecieron alimentos tradicionales a más de mil 500 personas durante la representación de la Última Cena.
Los asistentes compartieron buñuelos, tacos típicos, atole, vino y participaron en la escenificación de la traición de Judas, en un gesto que combinó el arte, la fe y el sentido de pertenencia.
El Ayuntamiento reconoció la colaboración de la ciudadanía y de todos los involucrados en mantener una celebración ordenada y participativa, reafirmando el valor de la Semana Santa no solo como una conmemoración religiosa, sino también como una expresión viva de las tradiciones culturales en el municipio de Tequila.













