Solo tres empresas en Orizaba emplean a personas con discapacidad o neurodiversidad

Orizaba, Ver.— En el marco del Día Internacional del Autismo, Edel Alfonso Rocha Porras, presidente de la Asociación Civil “Te Acompaño”, reveló que en la ciudad de Orizaba únicamente tres empresas han abierto espacios laborales para personas con discapacidad o neurodiversidad, lo que evidencia la falta de inclusión en el ámbito laboral.

“En México, de cada 100 personas con discapacidad, solo una tiene un empleo formal. Es una situación grave”, advirtió Rocha Porras.
Destaco que una de las principales preocupaciones de los padres es qué sucederá con sus hijos cuando ellos ya no estén para apoyarlos. “Es una angustia que los carcome. Lo que hacemos es visitar empresas para sensibilizar sobre cómo apoyar y crear espacios adecuados para estas personas. También trabajamos con las familias para fomentar la independencia de sus hijos, como enseñarles a tomar el transporte público por sí mismos, aunque al principio requieran supervisión”, explicó.

Asimismo, Rocha Porras hizo un llamado a los empresarios a reconocer que existen áreas laborales donde las personas con autismo y otras neurodivergencias pueden desempeñarse con gran eficiencia, siempre que se les brinden las condiciones adecuadas.

“La inclusión laboral no solo es un acto de justicia social, también es una oportunidad para aprovechar el talento y las capacidades de las personas con discapacidad”, concluyó.