Siete de cada diez jóvenes del programa “Construyendo el Futuro” logran colocarse en empresas: Secretaría del Trabajo

Siete de cada diez jóvenes del programa “Construyendo el Futuro” logran colocarse en empresas: Secretaría del Trabajo

Soledad Atzompa, Ver. El secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Luis Arturo Santiago Martínez, destacó los avances en la generación de empleo en el estado de Veracruz, reconociendo la inclusión de mujeres y jóvenes.

Uno de los logros más relevantes, precisó es que siete de cada diez jóvenes inscritos en el programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro” han logrado colocarse en empresas, lo que representa una tasa de inserción laboral del 70 por ciento.

“Esto habla del compromiso del sector productivo con la juventud y de que estamos generando oportunidades reales, no solo en el papel”, apuntó el funcionario estatal.

Santiago Martínez fue entrevistado en el marco de la inauguración de la “Cumbre Nahua” en la localidad de Las Porfiadas, en Soledad Atzompa en la cual resaltó el éxito de las “Ferias del Empleo” dirigidas a mujeres, donde se han ofrecido puestos en oficios no
tradicionales como conducción de tractocamión, carpintería y mecánica. Según dijo, la tasa de colocación en estas ferias ha superado el 45 por ciento, por encima del promedio nacional del 30 por ciento.

El secretario destacó que Veracruz se encuentra actualmente en el tercer lugar a nivel nacional en colocación laboral, con la meta clara de alcanzar el primer sitio. “Semana tras semana estamos saliendo a los municipios con caravanas de servicios, y los resultados ya se están viendo”, agregó.

Finalmente, compartió que en una reciente visita a la planta de Nestlé, en la zona conurbada de Veracruz, encontró que una buena parte del personal está conformado por jóvenes de apenas 25 años, lo que refleja que las oportunidades sí están llegando a las nuevas generaciones.

Punto Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!