SHEINBAUM: NO HAY NOTIFICACIÓN OFICIAL SOBRE REVOCACIÓN DE VISA A GOBERNADORA DE BAJA CALIFORNIA

AGENCIAS
CDMX.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que su gobierno no ha recibido notificación oficial del gobierno de Estados Unidos sobre la revocación de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda. “Ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información”, declaró en su conferencia mañanera.
La cancelación de las visas de turista tanto a la mandataria como a su esposo, Carlos Torres, ha generado un intenso debate político y social, ya que se trata de un hecho inédito para una funcionaria estatal en activo.
Carlos Torres, militante de Morena y actual encargado de proyectos estratégicos en Mexicali y Tijuana, fue quien primero reveló la revocación de su visa, atribuyéndola a una “disposición interna del Departamento de Estado” y negó que exista alguna acusación o investigación en su contra en México o Estados Unidos. Horas después, Marina del Pilar confirmó que también fue notificada bajo los mismos términos.
Torres ya consultó a un abogado especializado en derecho migratorio y contempla iniciar un nuevo proceso. También advirtió que el caso podría ser usado políticamente contra su esposa y aseguró que actuará con transparencia.
El Partido Acción Nacional (PAN) exigió una explicación pública a la gobernadora, calificando de “gravísimo” que una autoridad fronteriza tenga restricciones para ingresar al país vecino. En un comunicado, subrayó que el tema no puede tratarse como un asunto privado y que la ciudadanía tiene derecho a saber si existen señalamientos que afecten al gobierno estatal.
Por su parte, Morena minimizó el incidente al considerarlo un asunto administrativo y acusó a la oposición de intentar lucrar políticamente. Su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados reiteró que no hay acusaciones formales y pidió evitar “narrativas desestabilizadoras”.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali y la Coparmex Tijuana también se pronunciaron, solicitando a la mandataria estatal transparentar las causas de la revocación, al considerar que la claridad en este caso es indispensable para la confianza ciudadana.
Según información oficial del gobierno mexicano, una visa puede ser cancelada por motivos como delitos cometidos en Estados Unidos, exceder el tiempo permitido de estadía, proporcionar información falsa, no reportar la pérdida del documento o hacer uso indebido del carril SENTRI.
Hasta ahora, el Departamento de Estado de EE.UU. no ha ofrecido una explicación pública, lo que mantiene la polémica y la especulación sobre las razones reales detrás de la medida.
La falta de una postura clara por parte de Estados Unidos deja espacio para interpretaciones que afectan tanto la imagen de la gobernadora como la estabilidad política en una entidad fronteriza clave.