Señalan imposición de familiares y personas con antecedentes en planillas del PRI y PT en Tlaquilpa

Tlaquilpa, Ver. — Habitantes del municipio de Tlaquilpa manifestaron su preocupación ante la conformación de las planillas de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido del Trabajo (PT), quienes, aseguraron están integrando a familiares directos y personas con antecedentes cuestionables, sin tomar en cuenta el bienestar del pueblo.
Por temor a represalias, los ciudadanos evitaron proporcionar sus nombres o ser fotografiados, pero señalaron que tanto Luis Sánchez Salas, candidato del PT, como Alfredo Tenzohua, del PRI, están utilizando sus candidaturas para beneficiar a sus allegados, más que para servir a la comunidad.
En el caso del PT, Luis Sánchez Salas incluyó como regidora propietaria a Bernardina Hernández Cervantes, hija de Domingo Hernández Sánchez, quien ha estado realizando labores de proselitismo casa por casa.
La llegada de estos personajes ha generado malestar entre los pobladores, quienes cuestionan su preparación y compromiso con el municipio.
Por su parte, Alfredo Tenzohua, abanderado del PRI, repite prácticas del pasado, al integrar a múltiples miembros de su familia en la planilla.
Tenzohua fue parte del DIF municipal en 2009, cuando su padre, Lucas Tenzohua, era presidente municipal.

Durante esa administración se contrajo una deuda considerable con un préstamo bancario que dejó comprometidas las finanzas del ayuntamiento, carga que fue parcialmente asumida por la siguiente administración, encabezada por Martha Tenzohua.
Actualmente, en su planilla figuran Maribel Rosales Gálvez, su tía, como síndica; Teresa Hernández Tenzohua, exsecretaria del propio Lucas Tenzohua, como regidora; y como suplente de regiduría, Gloria Marina Cuaquehua Sánchez, también tía del candidato y esposa de Sixto Tenzohua, actual dirigente local del PRI.
Los pobladores exigieron a los partidos políticos mayor seriedad y responsabilidad en la selección de sus candidatos y planillas, y hacen un llamado a que se prioricen perfiles con vocación de servicio y compromiso con la comunidad, en lugar de perpetuar el control político a través del nepotismo.