Retoman monitoreo de fauna en el Parque Nacional Pico de Orizaba con nuevas cámaras trampa

Orizaba, Ver.- Con el objetivo de fortalecer las acciones de conservación y conocer mejor el comportamiento de la fauna silvestre, el Parque Nacional Pico de Orizaba ha retomado el monitoreo de especies mediante cámaras trampa, informó Luis Raúl Álvarez Oseguera, director del Parque Nacional por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Álvarez Oseguera detalló que recientemente recibieron una donación de 16 cámaras trampa, las cuales serán instaladas en puntos estratégicos del parque para registrar la presencia y actividad de especies a lo largo de los diferentes gradientes altitudinales, que van desde bosques hasta glaciares y arenales.
“Estamos teniendo sorpresas principalmente en aves, especies que antes se consideraban probables ahora están siendo registradas, como algunos tipos de búhos. En mamíferos seguimos viendo linces, coyotes, mapaches, ardillas, liebres y conejos, con un posible incremento en su presencia”, destacó el funcionario.
El Parque Nacional Pico de Orizaba abarca una superficie de aproximadamente 20 mil hectáreas y, según explicó, el buen estado del bosque está permitiendo el funcionamiento adecuado de las cadenas tróficas. Esto se refleja en la presencia tanto de herbívoros como de sus depredadores naturales.
Una situación que llama la atención es que, a diferencia de otras regiones donde la fauna ha sido desplazada hacia zonas urbanas, en este parque se ha observado el fenómeno inverso: las especies silvestres están ingresando al área protegida, en parte por la ausencia de cacería, el bajo impacto humano y las condiciones favorables del ecosistema.
Finalmente, el director señaló que este monitoreo permitirá tener un panorama más claro del estado de conservación de la biodiversidad en el parque, lo cual es esencial para la toma de decisiones en materia de protección ambiental.

