Prevén incremento del 50 % en consumo de mariscos durante Semana Santa

Orizaba, Ver.- La industria restaurantera en la región de Orizaba espera un repunte en la afluencia de comensales durante la Semana Santa, particularmente en la venta de mariscos, con un incremento estimado del 50 %, según Carlos Josué Cruz Mendoza, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
De manera general, el sector comercial podría experimentar un crecimiento de entre el 20 y 30 %, impulsado por el clima cálido y la llegada de turistas. Sin embargo, factores como incendios forestales, similares a los ocurridos en 2024, podrían afectar la movilidad de los visitantes.
Cruz Mendoza destacó que, además de la gastronomía, otros atractivos como la seguridad en los municipios cercanos y la oferta de vida nocturna en Orizaba influyen en la llegada de turistas. Durante esta temporada, los platillos más solicitados incluyen cócteles de camarón, ostiones, aguachile, pulpo, mojarra y filetes de pescado.
Los días de mayor demanda en restaurantes son Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, cuando la afluencia de comensales alcanza su punto máximo.
Uno de los principales retos que enfrentan los restauranteros es la contratación de personal, ya que muchos trabajadores prefieren empleos fijos en lugar de temporales. Para solventar esta situación, algunos establecimientos recurren a meseros de banqueteras, quienes refuerzan la atención al cliente en los días de mayor movimiento.
Finalmente, Cruz Mendoza señaló que marzo ha comenzado con buenos niveles de actividad en comparación con años anteriores, lo que genera expectativas positivas para los negocios afiliados a Canirac en Orizaba y en otras localidades como Córdoba, Atoyac, Maltrata y la zona del Pico de Orizaba.