POR GRANIZADA Y LLUVIAS SE CUBRE DE BLANCO EL VOLCÁN PICO DE ORIZABA.

POR GRANIZADA Y LLUVIAS SE CUBRE DE BLANCO EL VOLCÁN PICO DE ORIZABA.

Tregua a las altas temperaturas, traerá grandes beneficios al Citlaltépetl.

Las lluvias que se han registrado y caída de granizo en las últimas 24 horas, en la región del volcán pico de Orizaba o Citlaltépetl, cubrió de blanco nuestra montaña más alta de México, así se pudo constatar a través de estas imágenes que usuarios compartieron en redes sociales, desde San Miguel Pilancon, en el municipio de La Perla y desde Hidalgo y Costilla del lado de Puebla esto traerá grandes beneficios a nuestro último glaciar de Jamapa que ya se está extinguiendo.

Cabe recordar que a principios de este 2025 aunado a los altas temperaturas con la primera ola de calor, nuestra montaña estuvo luciendo sin nieve, y de acuerdo a expertos en la montaña esta humedad beneficia a los mantos acuíferos y contrarresta la temporada de sequía en nuestro estado, así lo dio a conocer Ricardo Rodríguez Demenegui, Coordinador Salvemos al Pico de Orizaba A.C.

“Esta humedad que nos están dejando las lluvias es un factor que nos da mucha optimismo para afrontar la temporada de sequía que aún continuamos en ella en el estado de Veracruz, o sea en el estado de Veracruz aún tenemos mantos freáticos que no se han recuperado entonces si tenemos la sequía y el tener la acumulación de la nieve. Gracias a las lluvias da una aliciente mayor para todos los procesos de restauración del bosque de la restauración del medio ambiente.”.

Actualmente el volcán con la falta de nieve hay mucha escasez de agua y que ya sufren los estragos en las localidades de los municipios de La Perla, Coscomatepec, y Alpatlahuac.

Demenegui también señaló que la nieve “No se han rebasado los 10 cm de espesor se han ido acumulando, entonces se compacta y eso nos hace. Nos retrasa el proceso de qué se desintegre entonces se va haciendo una capa de agua nieve más otro más otra nos va a generar una capa de hielo, lo cual le da más tiempo a la tierra de lograr permeabilidad y absorber la mayor parte de agua para beneficio de los que vivimos. Abajo de la montaña. Si vemos el volcán blanco lo estamos Traduciendo en agua”.

Destacó que los incendios forestales recientemente en el Parque Nacional Pico de Orizaba traerá grades catástrofes ambientales. Por lo cual debemos sumarnos a reforestar y cuidar nuestra montaña.

Isaias Muñoz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!