Persisten 10 mil expedientes laborales sin resolver en Veracruz; buscan abatir rezago con jornadas de conciliación

Orizaba, Ver.- A pesar del periodo vacacional en las oficinas gubernamentales, en Veracruz continúan en trámite cerca de 10 mil expedientes laborales, así lo reconoció Dulce María Romero Aquino, presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado.
Reconoció que los casos se encuentran distribuidos en las 13 juntas en los municipios de Tuxpan, Cosamaloapan, Boca del Río, Xalapa, Ixtaczoquitlán y Coatzacoalcos, y corresponden a conflictos laborales ingresados desde octubre de 2021 hacia atrás, algunos con más de una década sin resolución definitiva.
Romero Aquino explicó que los expedientes están en diferentes etapas del proceso: desde desahogo de pruebas, emisión de laudo o fase de ejecución, aunque varios aún dependen de recursos legales ante tribunales colegiados.
Comentó que con el objetivo de reducir este rezago histórico, la dependencia concluyó recientemente las Jornadas de Conciliación en Juicio Laboral, en las que se promovió entre trabajadores y patrones la importancia de llegar a acuerdos antes de agotar el procedimiento formal.
“A veces el trabajador gana el laudo, pero el problema viene después: cómo lo cobra. La empresa puede haber quebrado o presentar recursos para alargar el cumplimiento. Por eso hay casos que duran hasta 15 años”, detalló.
Además, señaló que existen casos en los que los trabajadores fallecen antes de recibir el pago correspondiente, lo que agrava la situación y prolonga aún más los trámites legales.
Finalmente, Romero Aquino reiteró el llamado a preferir la conciliación como una vía efectiva para dar solución a los conflictos laborales y avanzar en el abatimiento del rezago que actualmente enfrentan las juntas laborales en el estado de Veracruz.