Nahúm Álvarez impulsa Tianguis Agropecuario como motor de desarrollo rural en Ixtaczoquitlán

Ixtaczoquitlán, Ver.- El presidente municipal Nahúm Álvarez Pellico consolidó al Tianguis Agropecuario como una de las estrategias más efectivas para fortalecer la economía local y brindar apoyo directo a los productores del campo, desde pequeños campesinos hasta grandes agroindustriales.
Gracias a este programa impulsado por su administración, más de dos mil beneficiarios accedieron en cada edición a insumos agrícolas de calidad y a precios subsidiados, lo que representa un ahorro significativo para miles de familias del municipio.
“Con el Tianguis Agropecuario no solo reactivamos la economía, también reafirmamos nuestra visión de un Ixtaczoquitlán autosustentable, donde el campo recupere su valor estratégico y los productores locales encuentren respaldo real y constante”, destacó Álvarez Pellico.
Durante su gobierno, el municipio atendió a productores de todas las regiones, considerando la diversidad agrícola de Ixtaczoquitlán: desde café y caña en la zona alta de Moyopan y Sumidero; follajes y flores en Zapoapan; hasta el chayote en Cuautlapan y cultivos mixtos como maíz, frijol y picante en Tuxpanguillo y El Valle.
El presidente municipal subrayó que el enfoque de su administración ha sido incluir a todos los sectores, con especial atención a los pequeños productores, quienes muchas veces dependen de cultivos de autoconsumo o con baja escala de comercialización.
Añadió que durante su gestión, se ha fortalecido la tienda Tiami, ubicada en el Valle de Tuxpango, que funciona como centro de distribución de insumos agrícolas a precios de fábrica y con subsidios municipales, y ya se proyecta la apertura de una nueva sede en la zona alta del municipio.
Álvarez Pellico aseguró que el Tianguis Agropecuario representa una política pública con resultados visibles y permanentes: “Nuestro campo es motor de vida y desarrollo. Lo hemos apoyado con hechos, no con discursos. Este tianguis llegó para quedarse”.


