Migración laboral crece entre veracruzanos; buscan oportunidades en el extranjero

xtaczoquitlán, Ver.– Cada año, alrededor de cuatro mil veracruzanos dejan su lugar de origen en busca de mejores oportunidades laborales, ya sea en otras entidades del país o fuera de México. De acuerdo con Luis Arturo Santiago Martínez, titular de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, la mitad de estos migrantes opta por salir al extranjero, principalmente hacia Estados Unidos, Canadá y, recientemente, Alemania.
El funcionario destacó que la migración laboral se ha profesionalizado mediante programas respaldados por el Servicio Nacional de Empleo, los cuales permiten a los trabajadores acceder a empleos formales y seguros, alejados de situaciones de explotación o abuso.
“Estamos hablando de esquemas que permiten a las personas migrar de forma ordenada y con respaldo institucional. Hay empresas que incluso contemplan a la familia del trabajador, brindando apoyos como guarderías para sus hijos”, explicó.
Durante su participación en la Feria Nacional del Empleo, celebrada en el salón El Mirador, en Ixtaczoquitlán, Santiago Martínez señaló que profesiones como la enfermería tienen alta demanda en naciones europeas, como Alemania, lo cual abre nuevas puertas para los veracruzanos con formación técnica o profesional.
En el evento participaron 36 empresas de la región, las cuales ofertaron más de 400 vacantes. El objetivo es fortalecer el vínculo entre empleadores y buscadores de empleo, así como fomentar la movilidad laboral formal.
En otro tema, el secretario —afiliado al partido Morena— hizo un breve comentario sobre los recientes comicios, señalando que, aunque la coalición Morena-Verde obtuvo resultados positivos en términos generales, en algunas zonas como las Altas Montañas los avances fueron moderados. Evitó profundizar en críticas a gestiones pasadas o actuales, subrayando que “cada ciudadano tiene su propio punto de vista”.