MAEV impulsa el arte en la niñez con talleres inclusivos y multidisciplinarios

MAEV impulsa el arte en la niñez con talleres inclusivos y multidisciplinarios

Guadalupe Hernández – Punto Noticias

Orizaba, Ver. – Con el objetivo de acercar a la infancia y juventud al mundo del arte, el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), a través del programa federal Un Museo para Ti, lanza su programa de Talleres de Verano 2025, con una amplia oferta que incluye teatro, danza, escultura, artes plásticas y actividades inclusivas.

Durante una rueda de prensa, los talleristas destacaron que el propósito principal es generar experiencias que estimulen la creatividad, el pensamiento crítico y la apreciación cultural en niños de entre 6 y 12 años. El programa se extenderá durante julio y agosto, con opciones diseñadas para diversos grupos de edad.

Uno de los proyectos más innovadores es Orizaba Imaginada, taller dirigido por Míriam Trujillo para niños de 6 a 10 años, que busca rescatar la identidad cultural local a través de recorridos por la ciudad y actividades artísticas. “Más allá del turismo, buscamos que los pequeños reconozcan a Orizaba por su música, leyendas y personajes históricos”, expresó la tallerista.

Otro espacio creativo será El niño Sapo-Rana, guiado por Lidia Rosas y Angello Ávila, que introducirá a los participantes al mundo de Diego Rivera. A través del juego, el arte popular y la elaboración de muñecas de hoja de maíz, los niños podrán crear una obra final inspirada en la visión del artista mexicano. Este taller se impartirá del 21 al 25 de julio.

Para jóvenes mayores de 16 años, el artista orizabeño Josías Campos ofrecerá un taller especializado en retrato, donde se explorarán técnicas plásticas para comprender la estructura y expresión del rostro humano. Las sesiones se llevarán a cabo todos los sábados de julio y agosto.

El arte en cartonería también tendrá su espacio con el taller Almas en metamorfosis, impartido por Julio César Alonso, quien destacó que “la imaginación no tiene límites”. Los niños podrán experimentar con materiales reciclables y crear máscaras, marionetas y figuras en modelado de papel. La clase muestra será el 26 de julio.

Asimismo, se presentará un taller integral de teatro, danza mexicana, música y escultura, impulsado por la Escuela de Iniciación Artística de Ixhuatlancillo y Atzacan, adscrita al INBAL. Esta propuesta permitirá a los niños elegir una o varias disciplinas, que se desarrollarán en sesiones de hora y media, de lunes a jueves.

La actividad concluirá con una muestra artística colectiva en la que los participantes presentarán lo aprendido. Los talleres se dividirán en dos grupos: de 6 a 8 años y de 9 a 12 años.

Los interesados pueden acudir directamente al MAEV, ubicado en Oriente 4, para informes e inscripciones. También está disponible información actualizada en las redes sociales del museo. Cabe mencionar que cada taller tiene un costo de recuperación.

Avatar photo

Guadalupe Hernandez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!