La Virgen del Carmen es guía y consuelo: Obispo de Orizaba

La Virgen del Carmen es guía y consuelo: Obispo de Orizaba

Orizaba, Ver.- En el marco de la festividad de Nuestra Señora del Carmen, el obispo de la Diócesis de Orizaba, monseñor Eduardo Cervantes Merino, resaltó que el escapulario no debe verse como un objeto mágico o un simple amuleto, sino como un signo profundo de consagración, de vida cristiana y de confianza en la protección maternal de María.

Durante la celebración de este miércoles, el obispo recordó que esta devoción se remonta a los primeros cristianos reunidos en el Monte Carmelo, quienes se entregaban a la oración, el silencio y la contemplación, pidiendo la intercesión de la Virgen.

Fue en ese contexto que, el 16 de julio de 1251, la Virgen María se apareció a San Simón Stock para entregarle el escapulario como símbolo de su protección espiritual.

“El escapulario no es un amuleto, no es una fórmula mágica. Es un signo exterior de una entrega interior. Quien lo porta, lo hace como señal de fe y de compromiso con Cristo, confiado en la intercesión de su madre, María”, subrayó el obispo.

Cervantes Merino también explicó que el escapulario —que se lleva colgado sobre el pecho y la espalda— recuerda a los fieles que María está presente en su vida diaria: en el trabajo, en el hogar, en los estudios, en los momentos de dificultad y de esperanza.

“Los signos en la Iglesia nos ayudan a tocar lo invisible. El escapulario nos habla de una presencia viva, cercana, amorosa: la de una madre que acompaña, guía y no desampara a sus hijos”, expresó.

Destacó que Orizaba es una ciudad profundamente mariana, que ha conservado viva la devoción a la Virgen del Carmen a lo largo de los años mediante procesiones, celebraciones litúrgicas y actos de fe. Recalcó que portar el escapulario implica también el compromiso de vivir según los valores del Evangelio y caminar de la mano de María hacia una vida cristiana auténtica.

“Con María Santísima caminamos con confianza. El escapulario nos recuerda que estamos bajo su cuidado, pero también que debemos vivir en oración, en meditación de la Palabra y en fidelidad al Evangelio. Es un signo que nos compromete”, concluyó.

Punto Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!