La Diócesis de Orizaba celebra su 25 aniversario con gratitud y una mirada al futuro

La Diócesis de Orizaba celebra su 25 aniversario con gratitud y una mirada al futuro

Orizaba, Ver.— En el marco del 25 aniversario de su creación canónica, la Diócesis de Orizaba Monseñor, Eduardo Cervantes Merino agradeció profundamente a Dios y al pueblo de Orizaba por estos veinticinco años de vida eclesial, señalando que esta celebración no solo es un acto de memoria, sino una oportunidad para renovar el compromiso de la Iglesia con su misión evangelizadora:

En una conferencia de prensa presidida por autoridades eclesiásticas Monseñor Joseph Spiteri, Nuncio Apostólico en México; Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, Arzobispo de Xalapa; y Monseñor Eduardo Cervantes Merino, actual Obispo de Orizaba destacó;

“Esta conmemoración es una acción de gracias por lo vivido, pero también una invitación a mirar con esperanza hacia el futuro. La Diócesis de Orizaba quiere continuar siendo un signo de fe viva en medio de la sociedad.”

El obispo también hizo énfasis en la comunión con la Iglesia Universal y el Santo Padre, destacando que este año jubilar se vive en preparación al Jubileo 2025, impulsado por el Papa Francisco.

En ese contexto, señaló que el caminar pastoral también implica reconocer límites y debilidades, pero confiando siempre en la gracia de Dios.

Es importante destacar que la Diócesis de Orizaba fue creada
el 15 de abril del año 2000 por disposición de San Juan Pablo II, la Diócesis de Orizaba nació como respuesta a una creciente necesidad pastoral en la región de las Altas Montañas de Veracruz. Actualmente, su territorio abarca 58 municipios y una población superior a los 700 mil habitantes.

A lo largo de su historia, ha sido guiada por tres obispos: el recordado Mons. Hipólito Reyes Larios, seguido por Mons. Marcelino Hernández Rodríguez, y desde 2015, por Mons. Eduardo Cervantes Merino, quien ha consolidado un modelo pastoral orientado al fortalecimiento comunitario, la formación sacerdotal y la cercanía con los fieles.

La diócesis cuenta hoy con 7 decanatos, 46 parroquias, 77 sacerdotes diocesanos, 20 religiosos y 16 comunidades de vida consagrada. Una de sus principales obras formativas es el Seminario Mayor de la Sagrada Familia, fundado en 2002, del cual han surgido más de medio centenar de sacerdotes.

También se destacó la labor académica y pastoral del Centro de Estudios Superiores Diego Nicolás, inaugurado en 2012, que continúa ofreciendo formación filosófica y teológica a seminaristas y laicos comprometidos con la reflexión cristiana en el mundo actual.

Con esta celebración, la Diócesis de Orizaba refrenda su propósito de seguir siendo Iglesia viva, comprometida con la realidad social y espiritual de su gente, anunciando el Evangelio desde las periferias y construyendo, día a día, el Reino de Dios.

Punto Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!