Investigan formalmente a Hugo Chahín por presuntas irregularidades electoralesCinco quejas ante el OPLE apuntan a violaciones a la normativa electoral por parte del candidato del PRI y el Ayuntamiento de Orizaba

Orizaba, Ver. – A pocos días de celebrarse las elecciones municipales, el proceso en Orizaba se encuentra marcado por tensiones y denuncias. Hugo Chahín, candidato a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), enfrenta cinco quejas formales ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) por presuntas irregularidades en su campaña.

De acuerdo con fuentes cercanas al equipo jurídico de Morena, las denuncias fueron presentadas dentro del marco legal y admitidas por el órgano electoral. Al no haber sido desechadas en el plazo establecido, las quejas se consideran fundadas y actualmente se encuentran en etapa de investigación formal.
Entre las acusaciones destacan el presunto uso indebido del programa “Defensores de Orizaba” como herramienta de propaganda política, lo que constituiría una violación a la equidad de la contienda. También se señala la colocación de propaganda en el Centro Histórico —zona con protección patrimonial donde dicha actividad está prohibida—, así como la supuesta coacción laboral a empleados del Ayuntamiento, quienes habrían sido presionados para participar en actividades proselitistas.

Otras denuncias incluyen la presunta remoción selectiva de propaganda del partido Morena por parte de personal de Limpia Pública, lo que podría interpretarse como un acto de parcialidad institucional en favor del PRI.
Según lo establecido en el artículo 335 del Código Electoral de Veracruz, el OPLE cuenta con cinco días hábiles para admitir o desechar una queja, y hasta 72 horas para resolver procedimientos especiales sancionadores. No obstante, han pasado más de 15 días desde la primera denuncia sin una resolución oficial, lo que indica que las investigaciones siguen abiertas y bajo reserva, conforme lo permite la ley.
En contraste, en redes sociales ha circulado una supuesta denuncia contra el candidato de Morena, aunque hasta el momento no existe documentación oficial ni evidencia que respalde su veracidad, lo que podría tratarse de una estrategia de desinformación.
La apertura de estas investigaciones en la etapa final del proceso electoral pone de relieve la gravedad de las acusaciones, que incluyen posibles delitos como el uso de recursos públicos y la manipulación institucional, afectando directamente la legitimidad del voto.
La ciudadanía orizabeña exige transparencia, legalidad y un entorno electoral libre de presiones y abusos, mientras el papel del OPLE y del Tribunal Electoral de Veracruz se vuelve clave para garantizar la equidad y la integridad del proceso democrático.