Iniciará el saneamiento del Río Blanco, uno de los afluentes más contaminados del país

Orizaba, Ver.- El Gobierno Federal ha iniciado los trabajos para el saneamiento del Río Blanco, considerado uno de los ríos más contaminados del país y de gran relevancia para la región de las Altas Montañas.

Aunque aún no se definió una fecha oficial para el inicio de las obras ni el monto total de inversión, autoridades federales adelantaron que el proyecto requerirá recursos significativos y deberá implementarse mediante un enfoque de colaboración tripartita: Federación, Estado y municipios.
En entrevista Efraín Desampsch Vergara, director de Agua, Drenaje y Saneamiento del Centro Golfo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que ya se ha establecido un acuerdo de colaboración entre las partes involucradas y que la propuesta será presentada próximamente a la gobernadora Rocío Nahle García.
“El tema del agua nos preocupa a todos. Todos somos parte del problema y también de la solución: ciudadanos, empresas y autoridades”, afirmó Desampsch Vergara, quien también reconoció que durante años las autoridades municipales y estatales han evadido su responsabilidad en el cuidado del afluente.

El proyecto de saneamiento contempla intervenir en seis municipios: Orizaba, Ixtaczoquitlán, Río Blanco, Camerino Z. Mendoza, Nogales y Huiloapan. Aunque aún no se determina la longitud exacta de los tramos a intervenir, el director de Conagua subrayó la urgencia de dar inicio cuanto antes.
Uno de los puntos críticos del proyecto es la modernización de la planta de tratamiento FIRIOB, la cual, según el funcionario, ya no cumple con los estándares establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021 y se encuentra obsoleta. La renovación de esta infraestructura será clave para garantizar la efectividad del proceso de saneamiento.
El Gobierno Federal reiteró su compromiso con este tipo de acciones ambientales, y adelantó que podrían ofrecerse programas que cubran hasta el 50 por ciento de la inversión total.
Cabe recordar que en septiembre de 2024, el entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció una inversión de 30 millones de pesos destinada a mejorar la planta de tratamiento de aguas residuales. Sin embargo, esa infraestructura fue utilizada para extender un tubo colector de aguas negras, el cual debía conectarse directamente con la planta tratadora, objetivo que no se ha concretado del todo.
Finalmente, las autoridades actuales reconocen la urgencia del saneamiento del Río Blanco y aseguraron que este esfuerzo sentará las bases para que futuras administraciones continúen con el rescate ambiental de uno de los cuerpos de agua más deteriorados del país.