Habitantes de Ixtaczoquitlán exigen solución urgente por fétidos olores del Firiob

Ixtaczoquitlán, Ver.- La inconformidad aumenta entre los habitantes de Ixtaczoquitlán ante los intensos olores fétidos que emanan de la planta tratadora de aguas residuales del Fideicomiso del Sistema de Aguas Residuales del Alto Río Blanco (Firiob), situación que ha provocado malestares como dolores de cabeza y problemas estomacales en la población.
El olor similar al de aguas negras y desechos animales, se ha extendido hasta las comunidades como Tuxpanguillo y La Cumbre de Tuxpango, afectando gravemente la calidad de vida de los vecinos de los barrios San José, La Luz y El Santísimo.
Aunque la planta había dejado de operar hace un año y medio, vecinos denunciaron que desde hace 15 días se reactivaron actividades en el sitio, con el movimiento constante de camiones y camionetas.

La mañana de este lunes, un grupo de ciudadanos se concentró en el parque central de la ciudad para exigir la intervención inmediata de las autoridades municipales.
La situación obligó al desalojo y suspensión de clases en dos instituciones educativas: “La primaria Rafael Ramírez Castañeda (170 alumnos), una misma situación similar se presentó en la Secundaria Técnica Industrial No. 74 (680 estudiantes).

A través de grupos de WhatsApp directivos informaron a padres de familia sobre la suspensión de actividades. En el exterior de los planteles, era evidente la preocupación de los tutores que acudieron a recoger a sus hijos.

Aunque la reunión se llevó a cabo en el parque central, fue trasladada posteriormente al Auditorio Municipal de Ixtaczoquitlán y a puerta cerrada entre vecinos y el alcalde Nahúm Álvarez Pellico, buscar una solución conjunta.
Tras el encuentro, las autoridades y ciudadanos inconformes se trasladaron a las instalaciones de Firiob para continuar las gestiones.
En entrevista el presidente municipal adelantó que este martes 29 de abril se realizará una reunión en el puerto de Veracruz con representantes de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Procuraduría del Medio Ambiente, donde presentará formalmente las quejas de la ciudadanía.
