Finaliza renovación de directores en facultades de la UV en las Altas Montañas

Orizaba, Ver. – La Universidad Veracruzana (UV) concluyó los cambios de directores en sus facultades de la región de las Altas Montañas, así lo informó el vicerrector Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas.
En entrevista señaló que no habrá más modificaciones en cargos directivos, ya que los ajustes realizados corresponden al cierre natural de ciclos administrativos de cuatro años.
Guapillo Vargas explicó que la normativa universitaria establece un proceso estructurado para la renovación de estos puestos, el cual inicia cuando se aproxima el término del período.
El procedimiento comenzó con la elección de una terna por parte de la Junta Académica, cuyos integrantes analizan el perfil, trayectoria y plan de trabajo de los aspirantes.
Entre los cambios más recientes destacaron los ocurridos en la Facultad de Ciencias Químicas y en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Además, en 2023 ya se habían efectuado relevos en las facultades de Ingeniería, Odontología, Medicina y Enfermería.
Al ser cuestionado sobre si el relevo en la Facultad de Ciencias Químicas tuvo relación con las manifestaciones del año anterior, el vicerrector aclaró que el proceso es institucional y depende de la propuesta de la comunidad universitaria, quienes sugieren a quienes consideran más aptos para dirigir las entidades académicas.
Finalmente, Guapillo Vargas compartió que la UV prepara la apertura de nuevos espacios educativos en la región. Se proyecta la participación de alrededor de 6 mil aspirantes, aunque solo serán admitidos 2 mil 800. Actualmente, se encuentran activos tres programas: Médico Cirujano y Enfermería en Córdoba, con 30 lugares cada uno, y próximamente se abrirá la licenciatura en Educación Física, Deporte y Recreación en Orizaba, dependiente de la Facultad de Enfermería.