Exige justicia padre de joven fallecido en la empresa TYASA; pide intervención de autoridades federales

Orizaba, Ver.- Jorge Montiel, padre de Jorge Montiel Morales, trabajador que perdió la vida en la empresa Tyasa, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para que se esclarezcan los hechos que rodearon la muerte de su hijo y se investiguen las condiciones laborales al interior de la compañía.
El caso, que ha sido conocido a nivel estatal ha generado indignación por las presuntas irregularidades en los protocolos de seguridad y la falta de prevención en el área de trabajo.
De acuerdo con el testimonio del señor Montiel, el día del accidente, su hijo fue obligado a operar una máquina que estaba programada para detenerse a las 2 de la tarde, sin embargo, recibió la orden de usarla desde las 7 de la mañana, lo cual terminó en una tragedia.
“Desconocemos por qué su jefe inmediato no esperó al paro programado. Lo más indignante es que esa misma noche, la máquina ya estaba funcionando nuevamente. Mi hijo murió y la producción siguió como si nada”, lamentó.
Montiel denunció además que trabajadores actuales y exempleados le han compartido que en la empresa existe un ambiente de exigencias laborales extremas, hostigamiento y falta de medidas de protección, lo cual podría constituir violaciones a derechos laborales y humanos.
Ante ello, solicitó el respaldo de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, así como de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que las instancias correspondientes, como la Secretaría del Trabajo Federal la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, realicen visitas de inspección y evalúen los protocolos de seguridad e inducción del personal nuevo en dicha empresa.
“El personal debe estar capacitado, debe pasar exámenes que garanticen que puede hacer su trabajo de forma segura. No pueden soltar a un trabajador nuevo a una máquina peligrosa sin supervisión. La vida no puede valer menos que una producción”, enfatizó.
El señor Montiel también exhortó a que este caso sea tomado como ejemplo para que otras empresas se alineen a prácticas laborales seguras y responsables, respetando la vida, la dignidad y los derechos de sus trabajadores.
“La mano de obra es la que hace crecer a este país. Si queremos que menos personas se vayan a buscar empleo en el extranjero, tenemos que empezar por respetar la vida aquí. La educación y el conocimiento de sus derechos es lo que permitirá a los trabajadores defenderse”, concluyó.
Finalmente, informó que ya existe una denuncia formal presentada ante la Fiscalía, y pidió que se le dé seguimiento puntual a cada uno de los puntos que deben revisarse en la empresa, para que casos como el de su hijo no se repitan.