Delegado nacional del PVEM lamenta declaraciones de dirigente de Morena en las Altas Montañas

Nogales, Ver. – El delegado nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Édgar José Herrera Lendechy, lamentó las recientes declaraciones hechas por la dirigente nacional de Morena en la región de las Altas Montañas, respecto al exgobernador Fidel Herrera. Aseguró que estas expresiones obedecen a una falta de información y recordó que en Veracruz, Morena y el PVEM mantienen una alianza firme dentro del proyecto de la Cuarta Transformación.
“Lo considero desafortunado. Quizá fue por desconocimiento de parte de nuestros propios aliados. Hablar de Fidel Herrera es hablar de un tufo de progreso, desarrollo e impulso al deporte. Ese tufo positivo debe extenderse por todo Veracruz”, expresó el delegado.
Herrera Lendechy destacó que Fidel Herrera fue un hombre comprometido con el estado, tanto durante su gestión como gobernador como posteriormente, desde el ámbito privado. “Fue un servidor público que vivió 24/7 para Veracruz, y al dejar el cargo, siguió trabajando por los veracruzanos desde su despacho”, añadió.
El dirigente nacional del PVEM enfatizó que la coalición entre su partido y Morena no es solo electoral, sino un compromiso con la ciudadanía. “Es una coalición con el pueblo, para impulsar nuestras propuestas dentro del proceso de transformación nacional. En Veracruz, los únicos partidos que representan esa transformación son Morena y el PVEM”, afirmó.


Rechazó cualquier insinuación de distanciamiento entre ambas fuerzas políticas: “He tenido diálogo constante con el dirigente estatal de Morena, con la Gobernadora, autoridades locales y también con la dirigencia nacional cuando se pactaron los acuerdos. Las declaraciones en Orizaba fueron producto de la desinformación sobre quiénes son realmente los aliados en Veracruz”.
En otro tema, Herrera Lendechy aplaudió el reforzamiento de la seguridad en la entidad con la llegada de más de 3,600 elementos de la Guardia Nacional, de cara a la jornada electoral del 2 de junio. Negó que esto represente una militarización y aseguró que se trata de una medida preventiva necesaria.
“Se están atendiendo las zonas con potencial de conflicto y hay una coordinación clara entre autoridades. Si Dios quiere y todo sigue como hasta ahora, tendremos una elección en paz”, afirmó.
Durante su visita al municipio de Nogales, donde acompañó al candidato del Verde, Guillermo Mejía Peralta, en un encuentro con artesanos y artistas locales, el delegado señaló que en la región de las Altas Montañas sólo se ha recibido una solicitud formal de refuerzo de seguridad en un municipio del norte del estado. No obstante, aseguró que se mantiene una comunicación constante con todos los candidatos.
“Cuando se requiera algún tipo de resguardo más intenso, se atenderá de inmediato. Afortunadamente, seguimos con una campaña limpia y en paz”, concluyó.