“Con las manos vacías”Colectivo de Familias de Personas Desaparecidas marcharon en Orizaba

Orizaba, Ver. – Este 10 de mayo madres del Colectivo de Familias de Personas Desaparecidas Orizaba-Córdoba salieron como cada año a las calles para protestar y recordar asuntos sus hijos.
Bajo el lema “Con las manos vacías”. En lugar de celebrar el Día de las Madres, como muchas otras familias, ellas marcharon recordando a sus hijos ausentes, cuya ausencia duele y permanece desde hace años.

La movilización tuvo como objetivo visibilizar el dolor y la lucha constante de quienes buscan a sus seres queridos en un país donde la desaparición de personas continúa siendo una crisis grave, y donde las autoridades, aseguraron continúan sin dar respuestas efectivas.
“Estas manos deberían estar abrazando a nuestras hijas e hijos, pero están vacías. No olvidamos, no nos rendimos”, expresó una integrante del colectivo.

En su pronunciamiento, denunciaron la creciente criminalización hacía madres buscadoras, señalando que, a pesar de los ataques y el abandono institucional, ellas han encabezado las búsquedas, han señalado fosas, impulsado leyes y exigido justicia.
“Nosotras hemos hecho lo que le corresponde al Estado. Seguimos con las manos vacías, pero con la firmeza de que no dejaremos de buscar. Porque una madre nunca olvida. Y no descansaremos hasta encontrarles”, declararon.
Durante su recorrido las madres buscadoras caminaron por la poniente 7 donde realizaron el pase de lista y en la rotonda colocaron pancartas de consigna. Posteriormente llegaron al palacio municipal donde los policías colocaron cadenas para impedir el acceso y finalmente llegaron al parque castillo.

“Con las manos vacías”
Colectivo de Familias de Personas Desaparecidas marcharon en Orizaba
Orizaba, Ver. – Este 10 de mayo madres del Colectivo de Familias de Personas Desaparecidas Orizaba-Córdoba salieron como cada año a las calles para protestar y recordar asuntos sus hijos.
Bajo el lema “Con las manos vacías”. En lugar de celebrar el Día de las Madres, como muchas otras familias, ellas marcharon recordando a sus hijos ausentes, cuya ausencia duele y permanece desde hace años.
La movilización tuvo como objetivo visibilizar el dolor y la lucha constante de quienes buscan a sus seres queridos en un país donde la desaparición de personas continúa siendo una crisis grave, y donde las autoridades, aseguraron continúan sin dar respuestas efectivas.
“Estas manos deberían estar abrazando a nuestras hijas e hijos, pero están vacías. No olvidamos, no nos rendimos”, expresó una integrante del colectivo.

En su pronunciamiento, denunciaron la creciente criminalización hacía madres buscadoras, señalando que, a pesar de los ataques y el abandono institucional, ellas han encabezado las búsquedas, han señalado fosas, impulsado leyes y exigido justicia.
“Nosotras hemos hecho lo que le corresponde al Estado. Seguimos con las manos vacías, pero con la firmeza de que no dejaremos de buscar. Porque una madre nunca olvida. Y no descansaremos hasta encontrarles”, declararon.
Durante su recorrido las madres buscadoras caminaron por la poniente 7 donde realizaron el pase de lista y en la rotonda colocaron pancartas de consigna. Posteriormente llegaron al palacio municipal donde los policías colocaron cadenas para impedir el acceso y finalmente llegaron al parque castillo.