Ciudadanos votarán por primera vez para supervisar al Poder Judicial: nace el Tribunal de Disciplina

Ciudadanos votarán por primera vez para supervisar al Poder Judicial: nace el Tribunal de Disciplina

Orizaba, Ver. – Por primera vez en la historia del país, la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir a quienes fiscalizarán al Poder Judicial. Se trata del Tribunal de Disciplina, una nueva figura creada a partir de la reforma constitucional en materia judicial, cuyo objetivo es vigilar la actuación de jueces y magistrados en Veracruz.

Concepción Trujillo Miranda, candidata a este órgano, explicó que el Tribunal será responsable de supervisar, investigar y, si es necesario, sancionar o remover a funcionarios del Poder Judicial que incurran en actos de corrupción o malas prácticas.

“El Tribunal de Disciplina será un filtro ético y legal dentro del sistema judicial. Se trata de garantizar que cada juez actúe conforme a derecho y en apego a la justicia”, comentó.

Trujillo también destacó que la ciudadanía podrá participar activamente si detecta irregularidades en alguna resolución judicial, mediante la presentación de pruebas o testimonios. Sin embargo, reconoció que hay poco conocimiento entre la población sobre estas elecciones, lo cual podría limitar la participación.

Durante su campaña, ha recorrido diversas colonias para informar sobre el proceso. Explica que el día de la elección los votantes recibirán 10 boletas de distintos colores, y una de ellas corresponde al Tribunal de Disciplina. Esta boleta se entregará en una casilla distinta a la municipal, por lo que recomienda estar atentos y bien informados.

“La gente me pregunta qué se vota exactamente y dónde. Yo les explico que deben buscar la casilla especial del Poder Judicial y que ahí verán mi número de planilla, que es el 14, en color lila”, señaló.

Trujillo Miranda no representa a ningún partido político. Su candidatura, como la del resto de los aspirantes, fue producto de un proceso ciudadano que incluyó tres etapas: validación de documentos, evaluación de perfiles y sorteo por tómbola, realizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

Como parte del principio de equidad de género, se elegirán cinco magistraturas: tres mujeres y dos hombres.

Finalmente, hizo un llamado a consultar la información oficial en las páginas del INE para conocer el perfil de cada aspirante. “Esta elección es histórica. Nunca antes habíamos tenido la oportunidad de elegir a quienes juzgarán a los jueces”, concluyó.

Avatar photo

Mariana Gutierrez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!