Centros de transferencia, pieza clave para mejorar el manejo de residuos en Veracruz: SEDEMA

Centros de transferencia, pieza clave para mejorar el manejo de residuos en Veracruz: SEDEMA

Orizaba, Ver.-La Secretaría de Medio Ambiente en Veracruz (SEDEMA) destacó la importancia de los centros de transferencia de residuos sólidos como parte de la estrategia estatal para mejorar la gestión de la basura y aliviar la presión sobre los rellenos sanitarios, muchos de los cuales se encuentran cerca del colapso.

Durante su visita a Orizaba, en el marco del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, la titular de SEDEMA, Luz Mariela Zaleta Mendoza, informó que ya se encuentra operando el centro de transferencia de Minatitlán, y que en total fueron construidos alrededor de diez durante la pasada administración estatal, en coordinación con la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA).

Algunos de ellos ya funcionan, mientras que otros están aún en proceso de entrega.

“Estamos todavía en algunos de la etapa de entrega. Aquí también lo que nos interesa es capacitar a los municipios, porque al final ellos serán los responsables de su operación y deben conocer el verdadero propósito de estos centros de transferencia”, explicó.

Zaleta Mendoza subrayó que estos espacios permitirán optimizar el manejo de los residuos, evitar tiraderos a cielo abierto y facilitar la creación de rellenos sanitarios regionales, una necesidad urgente ante la saturación de los actuales.

Como ejemplo, señaló que el relleno regional de las Altas Montañas recibe desechos de al menos 42 municipios, y advirtió que podría colapsar si no se actúa a tiempo.

La funcionaria afirmó que ya se cuenta con un mapeo detallado de los tiraderos existentes en el estado —legales, ilegales, clausurados y privados— y adelantó que en breve se presentará una estrategia estatal para atender el problema sin afectar a los gobiernos municipales ni a la ciudadanía.

Finalmente, reconoció al municipio de Orizaba como un modelo a seguir en el tratamiento de residuos. “La ciudadanía tiene una cultura sobre los residuos y una valorización que debería implementarse en todo el estado. Hay que replicar esas buenas prácticas en todos los municipios”, señaló.

Punto Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!