Caso de menor en bar “Lo Prohibido” podría constituir delito de pornografía infantil; advirtió abogada

Orizaba, Ver.- La abogada Elizabeth Guevara Mitzi representante legal de la Asociación Civil “Kali Luz Marina” calificó los hechos como “totalmente reprobables” y advirtió posibles consecuencias legales para los padres de la menor.
“Desde el momento en que se decide llevar a cabo una ‘convivencia familiar’ en un lugar que claramente tiene características de un table dance, se vulneran gravemente los derechos de la menor. No es un espacio apto para niños ni niñas”, enfatizó.
En entrevista, la litigante explicó que el Sistema DIF Municipal tiene facultades para iniciar una investigación por omisión de cuidados, al considerar que se expuso a la niña a una situación de alta vulnerabilidad.
Pese a los intentos en redes sociales por justificar el hecho como una “convivencia familiar”, especialistas en materia legal han advertido que podría configurarse como un delito de pornografía infantil.
Señaló que la exposición de la menor en un entorno sexualizado, como lo muestra el video viral, representa una forma clara de cosificación y violencia sexual simbólica, aunque no haya contacto físico directo.
“La niña es la única menor que aparece bailando, rodeada de hombres. Es un acto de exposición que la coloca en una situación de vulnerabilidad grave, tal vez sin que ella misma comprenda lo que está ocurriendo”, puntualizó.
Guevara Mitzi enfatizó que el Código Penal del estado de Veracruz contempla como pornografía infantil no solo la grabación y difusión de material, sino también facilitar o permitir que una persona menor de edad participe en conductas de connotación sexual, reales o simuladas.
“El hecho de permitir que una menor actúe en un espacio con un tubo de baile frente a adultos, incluso en un evento privado, podría ser constitutivo de delito.
No basta con decir que fue una fiesta familiar o que había contrato; hay responsabilidades legales que deben investigarse”.
DIF y Fiscalía, responsables de actuar
La abogada también indicó que el DIF Municipal tiene la facultad de iniciar una investigación por omisión de cuidados en contra de los padres o tutores de la menor.
Además, si existen elementos suficientes, el caso podría ser turnado a la Fiscalía General del Estado para determinar responsabilidades penales.
Advirtió sobre la revictimización que puede enfrentar la menor, tanto en su entorno escolar como en redes sociales, e hizo un llamado urgente a dejar de compartir el video.
“Reproducir y difundir el video no solo es inmoral, también puede ser ilegal. Exponer a la menor nuevamente con cada reenvío solo agrava el daño. Ya se observan comentarios que incluso podrían ser de personas con perfiles pedófilos”, advirtió.
Finalmente, la reconocida abogada recordó que la mayoría de los casos de violencia sexual infantil ocurren en entornos familiares o de confianza, lo que desestima la idea de que el hecho fue menos grave por haberse dado “entre conocidos”.
“Decir que era una fiesta familiar no es garantía de protección. Estadísticamente, los agresores suelen ser personas cercanas. Por eso es urgente atender este caso con perspectiva de derechos y protección a la infancia”.
Hasta el momento, el bar “Lo Prohibido” permanece clausurado, aunque sus representantes insisten en que el evento fue legal y no hubo conducta inapropiada. Las autoridades no han emitido un posicionamiento oficial sobre el avance de la investigación.