Anuncian la Cumbre Nahua 2026 en Nogales; sustituirá al Festival del Nahual

Anuncian la Cumbre Nahua 2026 en Nogales; sustituirá al Festival del Nahual

El evento busca visibilizar y fortalecer la identidad indígena en la región

Nogales, Ver.- En un esfuerzo por rescatar y enaltecer las raíces indígenas del municipio, el presidente municipal electo de Nogales, Libni Zuriel de la Cruz, anunció la realización de la Primera Cumbre Nahua 2026, que sustituirá al tradicional Festival del Nahual, suspendido tras el cierre del museo ubicado en La Laguna.

La Cumbre Nahua tendrá como sede El Rincón de las Doncellas, también conocido como La Presa, y se proyecta como un evento cultural, musical y deportivo de gran alcance, que convocará tanto a la comunidad local como a visitantes estatales, nacionales e internacionales. Para ello, ya se mantiene diálogo con el Sindicato de la CIVSA con el fin de sumar esfuerzos en la organización y rehabilitación del espacio.

Zuriel de la Cruz subrayó que Nogales cuenta con una amplia población nahuablante que históricamente ha sido excluida de la vida pública. “Es momento de reconocer y aprender de nuestras comunidades indígenas. Como parte de mis compromisos de campaña, crearemos la Dirección de Asuntos Indígenas, que tendrá a su cargo la organización de este importante encuentro”, señaló.

La Cumbre promoverá productos, artesanías, gastronomía, música y danzas tradicionales, además de incluir talleres, exposiciones y actividades infantiles con juegos típicos como el trompo, la lotería y el balero. También se contempla una convocatoria abierta para definir el nombre simbólico que llevará esta primera edición, el cual deberá reflejar la esencia y memoria colectiva del municipio.

“El náhuatl, nuestras danzas, la ropa tejida en lana, las artesanías en barro y madera, así como la historia oral de nuestros pueblos, son tesoros que debemos cuidar y difundir”, enfatizó el edil electo.

La Cumbre Nahua 2026 marcará el inicio de una nueva etapa para la cultura indígena en Nogales, colocando a las comunidades originarias en el centro de la vida social y cultural del municipio.

Punto Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!