Amenazas del crimen organizado obligan a 25 aspirantes del PRI a abandonar contienda en Veracruz

Camerino Z. Mendoza, Ver. — La violencia ligada al crimen organizado esta golpeando el proceso electoral en Veracruz.
En entrevista Rodolfo Ramírez Arana, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confirmó que 25 aspirantes a alcaldías del tricolor abandonaron la contienda tras recibir amenazas directas de grupos delictivos.
“Hay que decirlo con claridad: hay inseguridad en todo el estado, resultado de los malos gobiernos. Para completar el registro de los 212 candidatos y candidatas se tuvo que trabajar mucho, porque la delincuencia organizada está interviniendo en las elecciones”, señaló Ramírez Arana durante su visita al municipio de Ciudad Mendoza.
El dirigente priista explicó que, en distintas regiones, los aspirantes desistieron de participar por temor a represalias, obligando al partido a reforzar medidas de vigilancia y buscar nuevos perfiles dispuestos a competir.
A pesar de los obstáculos, aseguró que actualmente cuentan con la totalidad de sus abanderados rumbo a la jornada electoral del próximo 2 de junio.
“Es preocupante que el crimen organizado esté marcando la vida política de Veracruz. Nuestro llamado es firme: el gobierno estatal y federal deben garantizar elecciones seguras para que la ciudadanía pueda votar libremente y los candidatos hagan campaña sin temor”, enfatizó.
Al ser cuestionado sobre el número de solicitudes de protección para los candidatos, Ramírez Arana reiteró que fueron 25 los aspirantes que abandonaron su intención de participar, aunque no especificó cuántos de los actuales candidatos cuentan ya con medidas de seguridad.
En el marco de la toma de protesta de los nuevos comités municipales del PRI en Camerino Z. Mendoza, Río Blanco, Acultzingo, Huiloapan, Mariano Escobedo y Maltrata, Ramírez anunció que el próximo 29 de abril iniciarán las campañas políticas. Y detalló que, debido al clima de inseguridad, la mayoría de las actividades se realizarán a través de redes sociales, limitando los eventos presenciales.
Finalmente, subrayó que el PRI confía en su estructura y en la cercanía de sus candidatos con la ciudadanía. “No necesitamos campañas largas para conocer las necesidades de la gente. El PRI está de vuelta. No somos perfectos, pero sabemos gobernar y dar resultados”, concluyó.
