Acultzingo, de un campo de entrenamiento a un hallazgo de fosas clandestinas

Acultzingo, Ver.- El municipio de Acultzingo, en la zona montañosa del Estado de Veracruz, ha sido escenario de múltiples hechos de violencia relacionados con la delincuencia organizada en la última década.
El más reciente ocurrió este fin de semana, cuando fueron hallados cinco cuerpos en una cueva de la localidad de Atitla, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las investigaciones ante la posibilidad de que existan más restos en el lugar.

Este hallazgo revivió los antecedentes de violencia que han marcado a este municipio que colinda con el Estado de Puebla.
En 2014, el municipio fue el centro de atención nacional tras el descubrimiento de un campo de entrenamiento de Los Zetas en el rancho San Pedro, ubicado en la colonia Emiliano Zapata.
En ese entonces, un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina-Armada de México y la Secretaría de Seguridad Pública estatal permitió la detención de 33 presuntos criminales y el abatimiento de tres más tras un enfrentamiento armado.
El campamento fue detectado a trabajos de inteligencia militar, donde los detenidos recibían entrenamiento en el uso de armas y tácticas de combate.

En el sitio fueron aseguradas armas de fuego, chalecos antibalas y equipo especializado. Tras el operativo, se reveló que elementos de la policía municipal de Acultzingo no se presentaron a trabajar por temor a ser detenidos, ya que existían sospechas de que protegían las operaciones del grupo criminal.
Once años después, en 2025, Acultzingo volvió a ser noticia cuando las autoridades localizaron una fosa clandestina en la misma región.
Este macabro hallazgo confirmó las sospechas de que el municipio estaba siendo utilizado como un punto de exterminio por parte de células criminales.
El reciente descubrimiento de la fosa en Atitla refuerza la hipótesis de que la zona continua siendo utilizada para la desaparición de personas.
Las autoridades no descartaron que las cuevas halladas este fin de semana puedan contener más restos humanos.
La zona permanece bajo resguardo militar y de seguridad pública, mientras un equipo multidisciplinario de la Fiscalía General del Estado continúa con las labores de búsqueda y recuperación.
El municipio de Acultzingo exhibe un patrón de violencia en la legión montañosa de Veracruz, donde la presencia de grupos delictivos vinculados al narcotráfico ha dejado una huella de violencia, desapariciones y enfrentamientos armados que continúan hasta la fecha.
