Automedicarse con antibióticos podría empeorar tu salud, advierte especialista

Automedicarse con antibióticos podría empeorar tu salud, advierte especialista

Guadalupe Hernández – Punto Noticias

Orizaba, Ver. – El uso indiscriminado de antibióticos ante cualquier síntoma como fiebre o dolor de garganta puede agravar el estado de salud de los pacientes en lugar de ayudarlos, alertó el médico microbiólogo Miguel Ruiz Jiménez, al señalar que la automedicación sigue siendo una práctica común a pesar de las restricciones legales.

Explicó que muchas personas relacionan directamente la fiebre con la necesidad de consumir antibióticos, sin considerar que en muchos casos los síntomas podrían deberse a infecciones virales o padecimientos que no requieren de estos fármacos.

“Existe una percepción errónea de que los antibióticos son una solución rápida para cualquier malestar. Esto no solo retrasa la recuperación, sino que puede derivar en nuevas enfermedades, ya que estos medicamentos eliminan tanto bacterias buenas como malas”, señaló Ruiz Jiménez.

Aunque actualmente la venta de antibióticos exige receta médica con cédula profesional visible, muchas personas encuentran formas de conseguirlos sin prescripción, lo que contribuye al problema.

Durante la pandemia por COVID-19, el uso excesivo de antibióticos fue una constante. En ese momento, debido al desconocimiento del comportamiento del virus, se optó por medicar a los pacientes con fármacos que también atacaban bacterias, provocando que, tras superar la infección viral, quedaran más expuestos a enfermedades bacterianas secundarias.

“El problema fue que el COVID-19 era una infección viral, pero las infecciones bacterianas que se desarrollaban después, en muchos casos, fueron más graves debido a que los pacientes ya habían alterado su flora bacteriana por el uso excesivo de antibióticos”, puntualizó.

Añadió que el cuerpo humano está compuesto por microorganismos que forman comunidades microbianas esenciales para mantener el equilibrio interno, especialmente en sistemas como el digestivo y respiratorio. Al romper este equilibrio, se favorece la aparición de infecciones y complicaciones.

Ruiz Jiménez insistió en la importancia de consultar a un médico ante cualquier síntoma, y no dejarse llevar por lo que se lee en internet o recomendaciones sin sustento médico. “La automedicación sigue siendo un enemigo silencioso. Es vital confiar en un diagnóstico profesional”, concluy

Avatar photo

Guadalupe Hernandez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!