Magistrado Electo Niega Ser Operador Político y Reafirmó su Compromiso con una Justicia Autónoma y Agradecida

Orizaba, Ver.- En el marco de sus primeras declaraciones como magistrado electo, Jonathan Cortés Vargas negó categóricamente las versiones que lo señalaron como operador político de su compañera, la también magistrada electa Rosalba Hernández, y subrayó que tanto él como ella compitieron en el proceso electoral de manera autónoma e independiente.
“Ni lo soy, ni creo que a la magistrada le haga falta un operador, ni jurídico ni político. Ella tiene su autonomía, al igual que yo tengo la mía”, señaló el magistrado al ser cuestionado sobre una nota publicada recientemente en medios estatales.
Cortés Vargas aclaró que su labor estará enfocada en el trabajo coordinado, no subordinado, con el resto de magistradas y magistrados que entrarán en funciones a partir del 1 de septiembre.
“La justicia no requiere operadores, requiere personas dedicadas y entregadas a resolver y a dar resultados”, puntualizó.
Cortés Vargas explicó en qué consiste la labor de un magistrado, detallando que su función es revisar las sentencias emitidas por jueces de primera instancia.
“Las y los magistrados funcionamos como órganos revisores. En mi caso, será en materia penal. Revisamos las resoluciones para asegurar que se hayan aplicado correctamente los principios del debido proceso y los derechos de las partes. Somos la segunda instancia dentro del sistema de justicia estatal”, precisó.
Recordó que tras el fallo de un magistrado aún existe una última etapa de revisión, que corresponde al juicio de amparo, si así lo decide alguna de las partes involucradas.
Con estas declaraciones, el magistrado electo subrayó su intención de trabajar con independencia, conocimiento y vocación, en favor de una justicia pronta, eficaz y cercana a la ciudadanía veracruzana.
Finalmente y durante su visita a Orizaba, su ciudad natal, el magistrado electo también agradeció a las y los veracruzanos por el respaldo en las urnas, recordando que fue el candidato más votado, tanto entre hombres como mujeres, en el proceso de designación de magistraturas.
“Uno de los principios que ha regido mi vida personal es la gratitud. Agradecer no solo es justo, sino necesario. Y por eso estoy aquí, de vuelta en Orizaba y en otras regiones, para decirles: muchas gracias”, concluyó.