Veracruz impulsa modelo de protección en foro nacional sobre derechos humanos y libertad de expresión

Culiacán, Sinaloa, 10 de julio de 2025. — Con una participación activa en el Primer Encuentro Nacional de la Red de Mecanismos de Protección (RedPro), el estado de Veracruz compartió su experiencia en la atención a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, consolidándose como uno de los referentes en esta materia a nivel nacional.
Durante el encuentro, celebrado en la ciudad de Culiacán, el comisionado presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), Luis Orencio Ramírez Baqueiro, expuso las estrategias implementadas en la entidad para garantizar la seguridad y el respeto a la libertad de expresión, destacando el trabajo coordinado y de cercanía con las víctimas.
Ramírez Baqueiro enfatizó que la CEAPP ha documentado y atendido más de 100 casos en los últimos meses, aplicando medidas que van desde el acompañamiento jurídico hasta acciones de resguardo y apoyo técnico. “La protección va más allá de una respuesta inmediata; implica conocer el entorno, generar confianza y actuar con sensibilidad”, expresó.
En las mesas de análisis participaron representantes de organismos nacionales e internacionales, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer los mecanismos estatales y generar una red efectiva, con recursos, autonomía y voluntad política.
Además de Veracruz, estados como Sinaloa y el Estado de México fueron reconocidos por su papel en la consolidación de la RedPro, una plataforma que busca mejorar la articulación entre autoridades y promover políticas públicas más efectivas para atender riesgos.
El evento inaugural contó con la presencia de funcionarios de la ONU, la Secretaría de Gobernación y autoridades locales, quienes destacaron la necesidad de una colaboración constante entre todos los niveles de gobierno.
Al cierre del encuentro, la CEAPP reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la construcción de condiciones dignas y seguras para el ejercicio periodístico y la labor de defensa social.

