Jairo Guarneros llama al diálogo sobre tarifas de taxi en Veracruz

Orizaba, Ver.- Jairo Guarneros Sosa, representante del Grupo Regional Independiente de Taxistas de Orizaba (GRITO), hizo un enérgico pronunciamiento dirigido a la gobernadora del estado de Veracruz, tras las recientes declaraciones hechas por la mandataria en torno a la regulación de tarifas de taxi.
A través de su perfil personal el integrante Guarneros Sosa cuestionó que las decisiones anunciadas por la gobernadora se hicieran sin consultar a la Dirección General de Transporte Público, ni a quienes conocen de primera mano la operatividad del servicio.
“Usted no vino a patear el balón, vino a patear el avispero”, expresó, en referencia a la manera en que se abordó el tema sin un análisis técnico y contextual del sistema tarifario.
El representante de GRITO explicó que en ciudades como Xalapa y Orizaba, el cobro del servicio de taxi se basa en un esquema de perímetros definidos por la autoridad, lo que permite tarifas diferenciadas según la distancia. También destacó la existencia de una tarifa “negociada”, contemplada en la ley, que aplica fuera de los perímetros establecidos y requiere acuerdo entre usuario y conductor.
Guarneros Sosa cuestionó cómo podrá la autoridad determinar, sin margen de error ni abuso, si una tarifa está siendo alterada fuera de los rangos mínimos y máximos establecidos: “¿Cómo sabrá un inspector si se aplica la ley o si se comete abuso?”.
También recordó que la tarifa base de $14 pesos en Xalapa fue establecida hace más de dos décadas, cuando el precio de la gasolina era inferior a $10 pesos por litro y el salario mínimo era de apenas $42.15. Hoy, con un combustible por encima de $24 pesos y un salario mínimo de $278.80, el contexto económico es radicalmente distinto.
En su escrito el líder del GRITO llamó a la gobernadora a construir soluciones mediante el diálogo y no por la vía de las amenazas. “No es enseñando el garrote como se resuelven los problemas del transporte en Veracruz”, señaló. Agregó que es urgente atender las solicitudes de las organizaciones de transportistas, más allá de los encuentros con ciertos empresarios del sector.
Finalmente, propuso que el gobierno estatal convoque a mesas de trabajo en todo el estado, donde concesionarios y operadores puedan aportar su experiencia y propuestas. “Anímese, verá que aprenderá mucho sobre el transporte y obtendrá los elementos suficientes para cuidar que tanto la ciudadanía como los taxistas no sean más lastimados”, concluyó Guarneros Sosa.