Veracruz vive reacomodo partidista en municipios, según conteos preliminares

Veracruz.- De acuerdo con los datos preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), las recientes elecciones municipales en el estado de Veracruz reflejan una reconfiguración del mapa político, donde partidos como el PT, Movimiento Ciudadano, PAN y la coalición Verde-Morena se reparten importantes triunfos en distintas regiones.
En municipios como Nogales y Mariano Escobedo, el Partido del Trabajo (PT) logró resultados contundentes. En el primero, Libni Zuriel de la Cruz obtuvo 7,315 votos (41.66%), mientras que en el segundo, Baldomero Montiel Esteves arrasó con el 65.82% de los sufragios.
La coalición Verde-Morena se impuso en municipios de mayor densidad electoral como Xalapa con Daniela Guadalupe Griego Ceballos (47,027 votos, 40.35%) y en Veracruz Puerto, donde Rosa Hernández Espejo logró una clara ventaja con 76,690 votos (52.31%).
El PAN mantuvo su fuerza en zonas clave como Huatusco, con Alberto Urcino Méndez (47.16%), y en Río Blanco, donde José Antonio May González alcanzó el 57.51% de los votos. También dominó en La Perla y Boca del Río, con resultados favorables para sus abanderados.
Por otro lado, Movimiento Ciudadano (MC) sorprendió en municipios como Fortín, donde Alfonso Marín Delfín obtuvo el 36.52% de los votos, y en Zongolica, donde su candidato Ignacio Ramírez Flores encabezó la contienda con el 38.43%.
En Acultzingo, la contienda fue particularmente cerrada: Daniel González Amaro del PT se adelantó con apenas un punto porcentual sobre Irineo Romero Castillo de Morena (31.40% contra 30.72%).
En Amatlán de los Reyes, la coalición Verde-Morena se impuso con Concepción Guillermina Méndez (32.83%), mientras que el PT logró una votación significativa con Daniela Alfaro (28.37%).
Otros municipios presentaron resultados muy competitivos, como Atzacan, donde el margen entre los tres principales candidatos fue mínimo: Movimiento Ciudadano (32.30%), PT (31.95%) y PAN (24.35%).
El PRI destacó únicamente en Orizaba, donde Hugo Chahín Kuri alcanzó un amplio respaldo con 31,203 votos (58.00%), consolidando uno de los pocos triunfos del partido en la región.
Los resultados preliminares también muestran una mayor pluralidad política en el estado, con municipios donde los candidatos independientes o partidos emergentes lograron posicionarse como segunda o tercera fuerza, como ocurrió en Zongolica y Acultzingo.
En total, las cifras preliminares indican una competencia cerrada en muchos municipios, con victorias divididas entre las principales fuerzas políticas del estado. Se espera que en los próximos días los Consejos Municipales del OPLE confirmen los resultados oficiales y entreguen las constancias de mayoría a quienes resultaron electos para el periodo 2026-2029.


