Julián Ramos Hernández propone un nuevo CAM para fortalecer la educación inclusiva en Camerino Z. Mendoza

Julián Ramos Hernández propone un nuevo CAM para fortalecer la educación inclusiva en Camerino Z. Mendoza

Camerino Z. Mendoza, Ver. – Como parte de su visión de un municipio más justo, inclusivo y con oportunidades para todos, Julián Ramos Hernández, candidato a la Presidencia Municipal por Movimiento Ciudadano, anunció la creación de un segundo Centro de Atención Múltiple (CAM) en Camerino Z. Mendoza, como pieza clave de su propuesta educativa.

Consciente de las dificultades que enfrentan diariamente muchas familias, especialmente aquellas con integrantes con discapacidad, Ramos Hernández planteó esta iniciativa como respuesta concreta a una necesidad urgente: garantizar una educación accesible, especializada y de calidad para personas con discapacidad o trastornos del desarrollo.

“La educación inclusiva no debe ser una opción, debe ser una realidad para todos. Este segundo CAM es una propuesta firme, no un discurso de campaña. Queremos que cada niño, joven o adulto con discapacidad tenga acceso a las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente”, expresó.

El CAM es una institución educativa con personal capacitado y enfoque integral, que no solo atiende el aprendizaje académico, sino que también promueve la inclusión social, autonomía personal y formación para la vida y el trabajo. Con este segundo centro, se ampliará la cobertura y se atenderá a más familias que hoy carecen de acceso a estos servicios.

El candidato destacó que este proyecto se alineará con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con la meta de reducir desigualdades y fomentar la equidad educativa. “La inclusión debe ser una prioridad de gobierno, no un discurso vacío. Queremos un municipio que cuide y valore a todos sus habitantes”, recalcó.

Asimismo, Ramos Hernández reafirmó que su administración se conducirá bajo principios de transparencia, cercanía con la ciudadanía y trabajo directo en campo, con el objetivo de que los recursos públicos se traduzcan en obras y programas que realmente transformen la vida de la gente.

“No venimos a prometer, venimos a cumplir. Este CAM no es una promesa aislada, es parte de una política pública bien estructurada para atender con dignidad a los sectores más vulnerables”, señaló.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a este proyecto de cambio verdadero. “Estamos listos para construir un gobierno que escuche y resuelva. Un gobierno que trabaje por todos, y especialmente por quienes más lo necesitan”, concluyó.

Punto Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!