Exigen a candidatos no lucrar con bienes del sindicato de la Fábrica de Río Blanco

Exigen a candidatos no lucrar con bienes del sindicato de la Fábrica de Río Blanco

Río Blanco, Ver. – Integrantes de la comisión liquidadora de los bienes del extinto sindicato de la Fábrica de Río Blanco hicieron un llamado enérgico a los candidatos que participan en la actual contienda electoral para que presenten propuestas reales y eviten promesas engañosas relacionadas con la recuperación de inmuebles que no pertenecen al Ayuntamiento.

En entrevista Eduardo Cancino Torres, tesorero de dicha comisión, expresó su preocupación ante declaraciones realizadas durante eventos de campaña en las que se afirma que se rescatarán propiedades sindicales.

“Exhorto a los compañeros que están en campaña a que presenten bien sus propuestas y no digan cosas que no son. No pueden prometer que van a recuperar bienes que son propiedad de extrabajadores y no del Ayuntamiento de Río Blanco”, señaló.

Cancino recordó que desde 1983, cuando cesaron las operaciones de la fábrica, 834 obreros quedaron en espera de una solución.

Hoy, 440 extrabajadores continúan activos en la lucha legal por la recuperación de sus bienes, a pesar de las pérdidas que han sufrido a lo largo del tiempo. “Tan solo este mes, cinco compañeros se nos adelantaron”, lamentó.

Uno de los logros recientes de esta comisión fue la reapertura del Centro Recreativo de la Alberca de Río Blanco, que tras un arduo trabajo de restauración por parte de más de 28 extrabajadores, ha vuelto a funcionar con gran éxito. “Cuando llegamos, la alberca estaba en muy malas condiciones. Hoy, gracias al esfuerzo de todos, luce como en sus mejores tiempos”, compartió.

El centro ha atraído a visitantes locales y foráneos, incluyendo personas de la Ciudad de México, Puebla, Córdoba y Orizaba, quienes regresan con nostalgia a un lugar lleno de recuerdos.

Cancino también criticó el uso político de estos temas por parte de aspirantes a cargos públicos: “¿Por qué no se acercaron cuando realmente los necesitábamos? Ahora que políticamente les conviene, quieren colgarse de nuestra lucha”.

Finalmente, denunció que el auditorio, también propiedad de los extrabajadores, continúa en manos del actual Ayuntamiento, pese a que el gobierno municipal no cuenta con documentación que lo respalde como legítimo propietario. “No entiendo por qué el presidente se niega a entregar las llaves. El auditorio es nuestro, y así lo demuestran los documentos legales que tenemos”, concluyó.

Avatar photo

Mariana Gutierrez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!