Avelina Calihua: una historia de lucha, pérdida y esperanza en Tehuipango

Avelina Calihua: una historia de lucha, pérdida y esperanza en Tehuipango

Tehuipango, Ver. – La vida de Avelina Calihua Temoxtle es un reflejo de esfuerzo, resiliencia y profundo compromiso con su comunidad.

Originaria de la comunidad de Ocotempa, hija de campesinos indígenas, creció en un entorno marcado por el trabajo duro, el arraigo a la tierra y los valores familiares.

Desde muy joven, Avelina aprendió a combinar las labores del hogar y del campo con sus estudios básicos.

Tras casarse con Arnulfo Quiahua, se estableció en el barrio Mixcotla, donde juntos forjaron un hogar y compartieron sueños.

El matrimonio se dedicó a la agricultura, cultivando hortalizas y, más adelante, migraron a los municipios de Huatusco y Coscomatepec para trabajar en el corte de café y caña.

En el año 2000, la pareja tomó la decisión de emigrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Durante ocho años trabajaron en campos agrícolas pertenecientes a familias de origen chino, cuyos productos abastecían restaurantes.

Con esfuerzo y constancia, lograron ahorrar lo suficiente para regresar a Tehuipango y abrir una tienda de ropa, con la esperanza de asegurar el bienestar de su hijo y su futuro.

Sin embargo, el destino les tenía preparada una dura prueba. Hace cuatro años, su esposo Arnulfo falleció cuando estaba por convertirse en precandidato a la presidencia municipal por el PRI, un hecho que conmovió profundamente a su comunidad.

Hoy, Avelina retoma ese sueño, no como reemplazo, sino como continuidad de una visión compartida. Ha sido elegida como candidata a la presidencia municipal por el mismo partido, y busca convertirse en la primera mujer en gobernar Tehuipango. Con el respaldo de muchas mujeres de las distintas comunidades del municipio, Avelina afirma que ser mujer no es un obstáculo, sino una fortaleza.

“Si el pueblo me da la oportunidad este 1 de junio, demostraré que las mujeres sabemos trabajar, administrar y gobernar con honestidad. Pero sobre todo, seguiré siendo el pilar de mi familia y de muchas más”, asegura con determinación.

Con una historia de vida marcada por el esfuerzo, el dolor y la esperanza, Avelina Calihua representa hoy un símbolo de lucha para las mujeres indígenas y un posible nuevo capítulo para Tehuipango.

Avatar photo

Mariana Gutierrez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!