Autoridades locales piden a la SCT agilizar los trabajos para evitar más incidentes

Tequila, Ver.– La lentitud en los trabajos de rehabilitación de la carretera federal Orizaba-Zongolica, particularmente en el tramo que corresponde de San Andrés-Tequila, ha generado preocupación entre automovilistas y habitantes de la región, debido al incremento de accidentes causados por el balastre suelto y la falta de señalización.

En días recientes, una familia sufrió un percance al derrapar y salirse del camino, cayendo entre los árboles. Afortunadamente, no hubo heridos, pero el incidente evidencio el riesgo latente en esta vía que es crucial para la comunicación de al menos once municipios serranos.
El alcalde de Tequila, Jesús Valencia Morales, expresó su inquietud ante la situación y exhortó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a agilizar la colocación de la carpeta asfáltica. “Se han reportado varios derrapes, especialmente de motociclistas. La falta de señalización y los desniveles representan un peligro serio”, advirtió.

La vía, que es transitada a diario por vehículos particulares y unidades de carga pesada, presenta zanjas de hasta 20 centímetros sin advertencia visible, lo que representa un riesgo mayor, especialmente durante la noche.
Con el regreso a clases previsto para el próximo lunes, se prevé un aumento considerable en el flujo vehicular, por lo que los vecinos han solicitado que los trabajos concluyan cuanto antes para evitar más accidentes.

El presidente municipal informó que tras una solicitud formal, la SCT se comprometió a iniciar la aplicación de asfalto este sábado. De cumplirse este compromiso, podría disminuirse significativamente el riesgo para los usuarios de esta importante carretera.