Mujeres indígenas aspiran a gobernar Tehuipango y Tequila

Tehuipango, Ver. – En los municipios serranos de Tehuipango y Tequila, respectivamente mujeres indígenas alzaron la voz y están caminando con firmeza hacia la posibilidad de gobernar sus comunidades, marcando un hecho histórico para la región.
En el municipio de Tehuipango, Avelina Calihua Temoxtle, originaria y hablante del náhuatl, ha sido elegida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como su candidata a la presidencia municipal.
Con una trayectoria cercana a la población y un profundo conocimiento de las necesidades locales, Calihua Temoxtle ha comenzado su campaña con propuestas concretas, enfocadas en mejorar las condiciones de vida, especialmente de las mujeres, adultos mayores y jóvenes.
“Si el pueblo me da su confianza, comenzaremos desde el primer día a construir un municipio con mejores servicios y oportunidades para todos, sobre todo para quienes han sido olvidados”, expresó la candidata.
Por su parte, en Tequila, Alejandra Zepahua Hernández, maestra de educación primaria y también hablante de náhuatl, fue postulada por la coalición Verde-Morena.
Zepahua ya comenzó a recorrer las comunidades de su municipio, presentando su proyecto de transformación y diálogo con las familias tequileñas.
Ambas mujeres representan no solo la esperanza de cambio en sus municipios, sino también el empoderamiento de las comunidades indígenas, que comienzan a ver en sus liderazgos una vía para construir gobiernos más cercanos, inclusivos y comprometidos con sus raíces.
