Evidencias muestran deterioro de la planta de tratamiento FIRIOB; vecinos exigen rendición de cuentas

Evidencias muestran deterioro de la planta de tratamiento FIRIOB; vecinos exigen rendición de cuentas

Ixtaczoquitlán,Veracruz.- A través de videos y fotografías vecinos de las colonias San José, El Santísimo y la Luz denunciaron el pésimo estado, y deterioro en que se encuentra la planta de tratamiento del Fideicomiso del Alto Río Blanco (Firiob).

De acuerdo al material que tiene en su poder Punto Noticias Info se evidenció el descuido en que se encuentra el Firiob. Aunado a los fétidos olores que desprende la planta y que desde hace más de 15 días se intensificaron a lo cual los vecinos cuestionaron en que se han invertido los recursos que erogan los seis municipios de la región de las Altas Montañas donde en promedio asciende a 300 mil pesos mensuales que pagó el Ayuntamiento de Ciudad Mendoza y donde el monto total por los municipios de Río Blanco, Nogales, Orizaba, Mendoza, Ixtaczoquitlán, Huiloapan y Acultzingo asciende a un monto total de más de un millón de pesos.

Más los 30 millones de pesos que el ex gobernador Cuitlahua García Jiménez anunció en el 2024.

Por lo cual las declaraciones emitidas por el director de la planta de tratamiento del Fideicomiso del Alto Río Blanco (Firiob), Edgar Cruz Carmona, aseguraron que desde el año 2000 no se ha realizado ninguna modernización en las instalaciones, es algo incongruente.

Cruz Carmona recordó que la planta fue, en su momento, la más grande de Latinoamérica y la primera en implementar el proceso de lodos activados, mediante el cual bacterias degradan la contaminación en estructuras denominadas vectores.

Sin embargo en entrevista con Efraín Desampsch Vergara, director de Agua, Drenaje y Saneamiento del Centro Golfo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en su más reciente visita al municipio de Orizaba reconoció que la planta de tratamiento FIRIOB, ya no cumple con los estándares establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021 y se encuentra obsoleta.

Es importante precisar que actualmente, la planta de tratamiento recibe agua residual de seis municipios, una labor que se lleva realizando desde hace más de 30 años.

Sin embargo, la excusa y la falta de modernización ha limitado su capacidad operativa.

La planta está diseñada para tratar mil 250 litros por segundo, y la creciente demanda ha superado ya esa capacidad.

Ante esta situación los afectados añadieron que es inconcebible estar viviendo así derivado que el pasado lunes cinco estudiantes de la técnica 74 sufrieron dolor de cabeza y problemas estomacales de acuerdo con los vecinos es a raíz de los olores que desprende el Firiob.

Avatar photo

Mariana Gutierrez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!