Conmemoran el Día del Trabajo con caravana por los derechos laborales en Río Blanco

Conmemoran el Día del Trabajo con caravana por los derechos laborales en Río Blanco

Río Blanco, Ver. — En el marco del Día Internacional del Trabajo, organizaciones sociales como el Frente Popular Revolucionario (FPR) y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) encabezaron una caravana pacífica en Río Blanco para exigir justicia laboral y condiciones dignas para los trabajadores del país.

La movilización inició en el monumento a los Mártires de Río Blanco de 1907, símbolo de lucha obrera, y recorrió diversas calles de la ciudad hasta llegar a la tienda Bodega Aurrera, donde los manifestantes continuaron hacia Orizaba para sumarse a otro acto conmemorativo. Entre las principales demandas estuvo la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, salario justo y respeto a los derechos sindicales.

Durante el recorrido, con banderas rojas y consignas en alto, los participantes recordaron la historia de lucha obrera que se remonta al 1° de mayo de 1886 en Chicago, cuando miles de trabajadores salieron a las calles para exigir una jornada de ocho horas. Esta lucha, dijeron, se mantiene vigente ante la precarización del empleo, la sobreexplotación y la falta de garantías laborales.

“Hoy como ayer, seguimos exigiendo condiciones dignas para quienes sostienen la economía con su trabajo diario”, expresó un vocero del FPR durante el mitin, en el que también se rindió homenaje a los Mártires de Chicago.

Jairo Guarneros Sosa, del colectivo Grito, advirtió que la región vive una etapa crítica en materia laboral: “La mayoría de los empleos no permiten a una familia cubrir sus necesidades básicas. La lucha no ha terminado; al contrario, es más urgente que nunca”.

La jornada concluyó con un llamado a la unidad de los sectores populares. “Campesinos, obreros y maestros debemos caminar juntos. No podemos permitir más abusos ni el silencio ante la injusticia laboral”, sentenció Guarneros.

La conmemoración se desarrolló de forma pacífica, reforzando el mensaje de resistencia histórica y la urgencia de transformar las condiciones del trabajo asalariado en México.

Avatar photo

Mariana Gutierrez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!