Soledad Atzompa recibirá más de 100 MDP en obras directas del Gobierno del Estado

Xalapa, Ver.-El Gobierno del Estado de Veracruz invertirá más de 100 millones de pesos en obras directas que beneficiarán a miles de habitantes del municipio indígena de Soledad Atzompa.
Esta importante gestión se logró al trabajo conjunto entre el alcalde Demetrio Cruz de Jesús, y los representantes comunitarios de las 42 localidades que conforman el municipio.
La gestión se consolidó tras una reunión sostenida con el Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, y culminó con una audiencia realizada en Palacio de Gobierno, donde se anunciaron oficialmente los proyectos aprobados.
Entre las obras que se ejecutarán se encuentran la pavimentación de caminos estratégicos como Linda Vista y el libramiento en Tetlatzinga, la construcción de cinco muros de contención, así como la rehabilitación del tramo carretero Tlatilpa-Huitzila, la segunda etapa de Tecamalucan-Tepaxapa y un muro de contención en la colonia Tetla.
Esta inversión fortalecerá el desarrollo regional y es un reconocimiento al esfuerzo colectivo y a la lucha social de años.

El alcalde Demetrio Cruz, emanado del PRI y con una sólida preparación académica, ha destacado por su visión de diálogo y trabajo coordinado con las instituciones estatales, demostrando que se pueden lograr grandes cambios cuando se privilegia la unión y la organización comunitaria.
Agradecido, el presidente municipal reconoció el respaldo de la gobernadora Norma Rocío Nahle García y la disposición del Secretario de Gobierno, a quien describió como un funcionario sensible a las necesidades de los pueblos originarios.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) confirmó que será el próximo jueves 24 de abril cuando el Subsecretario de Obras Públicas, Víctor David Palacios Gutiérrez, realice una visita técnica para validar los proyectos e iniciar su ejecución.
Cabe señalar que Soledad Atzompa ha sido señalado por el CONEVAL como uno de los municipios con mayores índices de pobreza extrema en Veracruz, por lo que esta inversión representa un paso firme hacia el desarrollo social, sin dejar de lado el respeto y preservación de su identidad cultural.