Niños con autismo en la Sierra de Zongolica carecen de falta de atención especializada

Zongolica, Ver.- En la Sierra de Zongolica no existen centros o escuelas especializadas para atender a menores con autismo, una realidad que complica el desarrollo de niñas y niños con esta condición, así lo reconoció Marisol Morales Saucedo, presidenta de la Asociación Civil “Pequeños Maestros”.
Morales Saucedo señaló que, aunque el camino es difícil, cada vez hay más padres de familia que han identificado el diagnóstico de sus hijos y buscan apoyo fuera de sus comunidades. “Tenemos casos de padres que viajan desde Potrero, Maltrata, Tequila, Atlahuilco, Magdalena, y de varias comunidades de Zongolica. Muchos de ellos deben trasladarse dos horas desde su hogar y otras dos desde la cabecera municipal hasta Orizaba para acceder a una atención especializada”, relató.
A pesar de la carencia de infraestructura en la región, destacó que empieza a haber mayor información y conciencia sobre el trastorno del espectro autista. “El proceso de inclusión aún es largo, pero ya se están ejerciendo acciones. Para nosotros esto representa un inicio, un parteaguas que sin duda nos va a favorecer a largo plazo”, aseguró.
La activista hizo un llamado a las autoridades para que se impulse la creación de espacios educativos y terapéuticos en la zona serrana, a fin de reducir la brecha de atención y mejorar la calidad de vida de los menores con autismo y sus familias.
0