Preocupación en el sector agrícola por arancel del 20% al jitomate impuesto por Estados Unidos

Preocupación en el sector agrícola por arancel del 20% al jitomate impuesto por Estados Unidos

Orizaba, Ver.- El presidente del Comité Regional Campesino, Artemio Rodríguez Maceda, advirtió sobre las graves consecuencias que podría traer la imposición de un arancel del 20% al jitomate mexicano por parte del gobierno de Estados Unidos, principal consumidor de este producto considerado de primera necesidad.

México ocupa el primer lugar en producción de jitomate para consumo nacional y exportación, y gran parte de esta cosecha se dirige al mercado estadounidense.

Rodríguez Maceda señaló que, aunque en principio el costo del arancel recaerá sobre el consumidor estadounidense, existe un riesgo real de que eventualmente se sustituyan proveedores, lo que impactaría directamente en los productores mexicanos.

“Hoy es el jitomate, pero mañana podría ser el aguacate u otros productos agrícolas que hasta ahora estaban exentos. Este tipo de medidas podría llevar al colapso a muchos productores que ya enfrentan precios bajos y altos costos de producción”, afirmó.

Actualmente, el precio del jitomate en el mercado nacional es de aproximadamente 15 pesos por kilo. Sin embargo, una sobreoferta debido a la reducción en exportaciones podría hundir los precios que ocasionarían se venda en los 9 pesos, lo que haría inviable la cosecha.

“En muchos casos, preferimos dejar perder el producto que venderlo a pérdida. Ya nos ha pasado con el chayote, y ahora podría pasar con el jitomate”, advirtió.

Rodríguez Maceda alertó también sobre la competencia que representa España, país con una fuerte producción en invernadero que podría ocupar el lugar de México en el mercado estadounidense si el arancel se mantiene.

“La inseguridad en nuestro país también es un factor que afecta la percepción internacional. Esta medida parece más una represalia que una estrategia comercial, y lamentablemente, los más afectados seremos los productores y campesinos mexicanos”, concluyó.

Avatar photo

Mariana Gutierrez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Este contenido esta protegido!