Álvaro Cerón Flores: Entre el comercio y la tierra

Ixtaczoquitlán,Veracruz.- En la comunidad de Cuautlapan, una de las más grandes del municipio de Ixtaczoquitlán, el ritmo de la vida transcurre entre el trabajo en el campo, el ir y venir del comercio.
En este escenario, Álvaro Cerón Flores ha construido su historia, una que se mueve entre la venta de materiales de construcción y el cultivo del chayote, dos oficios que han definido su día a día. Y el cual le ha permitido vivir dignamente.
Desde pequeño, su familia y amigos comenzaron a llamarlo “Cucho”, un apodo inspirado en el personaje de la caricatura Don Gato y su pandilla, que le puso una de sus tías.
Con los años, aquel sobrenombre se convirtió en la identidad de su negocio, “Materiales Cucho”, el cual se ha consolidado en la región como un punto clave para quienes buscan insumos para la construcción.
Pero su vida no solo gira en torno al comercio. El arraigo a su comunidad y a la tierra lo han llevado a dedicar tiempo a la siembra del chayote, una actividad que forma parte de la economía local y que mantiene vivas las tradiciones agrícolas de la congregación de Cuautlapan.
Más allá de su labor como comerciante y agricultor, también ha tenido un papel activo en la vida pública. Hasta hace poco, Álvaro Cerón se desempeñó como agente municipal de su comunidad, un cargo que le permitió estar cerca de las necesidades de la gente.
Sin embargo, el pasado 28 de febrero presentó su renuncia, cerrando un ciclo en su trayectoria dentro del servicio público.
Hoy, su nombre continua resonando entre quienes lo conocen, no solo por su trabajo, sino por su conexión con la gente.
“Cucho” sigue en Cuautlapan, entre el comercio, la tierra y la historia de una comunidad que, al igual que él, avanza con esfuerzo y determinación.
Continuará …